Parece salido del futuro o de una película de espionaje nacional, sin embargo, el registro biométrico en eventos es real y ya está aquí.
De hecho lo podemos ver en nuestro día a día a través de nuestros dispositivos tan cercanos como telefonos que son capaces de reconocer nuestro dedo o nuestros rasgos faciales o wearables.
Actualmente los bancos o algunas corporaciones importantes han incorporado o están incorporando esta tecnología para que sus clientes tengan un mejor servicio y una mayor seguridad en sus actividades. Seguro que pronto empezarán a utilizar esta tecnología aerolíneas, sistemas de transporte público y también en el sector turístico y de eventos.
Tenemos que tener en cuenta que el registro biométrico para eventos aumenta la rapidez de la entrada, permite un acceso más seguro y podemos registrar los datos biométricos de los asistentes de forma remota. Por contra, este tipo de tecnologías siguen siendo muy caras y hay pocos organizadores dispuestos a pagar el costo extra que implica este sistema.
¿Cómo funciona?
El sistema es muy simple. El asistente se registra y se realiza un análisis biométrico a través de la cámara del celular. De esta forma realizamos un estudio de las facciones de su rostro facial. Una vez en el evento se realiza el análisis del rostro facial del asistente y se detecta su perfil en la base de datos. De esta forma ya podemos saber quien es, su información personal y si tiene acceso al evento.
Las posibilidades son muy altas, no hará falta impresión para realizar eventos sustentables.
El registro online y el registro de eventos van a cambiar completamente en poco tiempo gracias a este tipo de tecnologías y van a tener una gran importancia a la hora de crear nuevas experiencias en los eventos. Sobretodo porque el servicio y las actividades que realizan los asistentes en los eventos van a poder ser totalmente personalizadas.