preloader

Apps para eventos PWA y Nativas

Las aplicaciones móviles se han convertido en herramientas muy poderosas. Las Apps para eventos PWA y Nativas están evolucionando añadiendo cada vez más opciones que son de gran ayuda para asistentes y organizadores. Si quieres conocer más detalles sobre la App para eventos puedes visitar “Apps para eventos con registro” para tener una aplicación integral con todo el evento.

¿Para que sirve una App para eventos?

Una App para eventos está destinada para que se utilice durante el evento, por tanto, se caracteriza por su corta vida. Las herramientas digitales de un evento que podemos definir en términos generales como página web, app y redes sociales, tienen su propio protagonismo en las diferentes fases de un evento:

Para explicar este proceso simplificaremos el ciclo en tres fases:

  • Previo al evento la página web actúa como protagonista para difundir el evento. A pesar de que las redes sociales actúan como soporte, generando una comunidad, el principal objetivo es que los asistentes entren en la página web para informarse y registrarse al evento.
  • Durante el evento el protagonista ya no es la página web sino la App que actúa como canalizador de la información que sucede en el evento como publicaciones en redes sociales, opiniones, networking, consultas al programa y mucho más.
  • Por último, ya finalizado el evento, las redes sociales se convierten en el protagonista gracias a la comunidad que se ha generado entorno a la temática del evento.

Ventajas de implementar una App en tu evento

Las Apps para eventos PWA y Nativas se han convertido en la opción más popular para utilizar durante los eventos por diferentes razones. Son muy fáciles de usar, son intuitivas, amigables para todos los públicos y el acceso a la información se hace de forma mucho más directa.

Podemos realizar diferentes actividades como asistentes. Cada aplicación es diferente pero por norma general las actividades que se pueden realizar en una App son: Registrarse al evento, consultar la información del evento como programa, speakers, comité organizador, ubicación de los salones, plano de la exposición, horarios, etc. También se puede realizar tu propia agenda a través del programa añadiendo las pláticas más interesantes a nuestro calendario y así poder organizar mejor nuestra estancia en el evento. También podemos subir imágenes a través del hashtag oficial del evento o contactar con los asistentes con el objetivo de realizar networking.

La App también aporta muchas ventajas para los organizadores. Es una herramienta que permite generar comunicaciones masivas, segmentadas o incluso personalizadas. Podemos recibir mucha información sobre que está pasando en el evento como comentarios en redes sociales, realizar encuestas, juegos con los asistentes (gamificación en eventos) o incluso medir la afluencia de gente en las diferentes pláticas o stands.

Además, fomentar el uso de la Apps para eventos nos permite generar un evento más ecológico al generar menos desperdicios y utilizar cero papel a la hora de informar sobre el evento. Se trata de una herramienta que ha penetrado muy bien en el sector de eventos y los usuarios ya la han aceptado como parte imprescindible de un evento por sus increíbles ventajas.

Desventajas de implementar una App en tu evento

La principal desventaja de una App es el costo. Se trata de una herramienta que solo es realmente útil los días del evento y luego queda prácticamente en el olvido por lo que muchos organizadores prescinden de ella pero realmente el beneficio que ofrece una aplicación es muy alto por lo que se tiene que valorar detenidamente si vale la pena implementar. Otra desventaja es el tiempo previo que se requiere para preparar la aplicación, especialmente si es nativa.

Apps para eventos
Apps para eventos

PWA APPS vs APPS nativas

Las opciones para las Apps móviles son la PWA (Progress Web App) y la App Nativa y se adaptan a las necesidades de los clientes. Cada una tiene unas particularidades que debes de tener en cuenta a la hora de elegir una de las dos.

PWA Apps

Estas aplicaciones son páginas web que se convierten en una aplicación en tu celular. No se descargan desde la tienda sino que accedes a una url y te da la opción de añadir un acceso directo en formato de aplicación para celulares. Estas aplicaciones no requieren de permisos por parte de Google o Apple por lo que son funcionales en poco tiempo. Sin embargo son más limitadas en cuanto a las herramientas que una App nativa. A pesar de ser una opción más sencilla, las funciones básicas de consulta de información, networking y registro se incluyen sin problemas en este tipo de aplicaciones.

También destacar que es necesario tener internet para acceder a la información por lo que en un evento internacional es más complicado implementar esta opción. Otro inconveniente es a la hora de hacer push notifications a tus asistentes, existe una restricción para teléfonos de Apple, sin embargo, soluciona este inconveniente sustituyendo las notificaciones con un servicio de sms. Por último, su precio varía si se requiere realizar compras dentro de la App como por ejemplo el registro y pago de las inscripciones o si se trata de un registro gratuito.

Apps Nativas

Por otra parte tenemos las Apps nativas que son más robustas y pueden tener muchas más opciones. Pueden medir la afluencia de asistentes mediante flujo de calor, utilizan gamificaciones, encuestas, etc. No es necesario el uso de internet para utilizar y ver la información que hay en la App por lo que es una opción perfecta para eventos internacionales o sedes con mala señal. También permite la comunicación mediante push notifications de manera natural y sencilla.

Lo que si tenemos que tener en cuenta a la hora de implementar esta opción es que son un poco más caras y se necesita más tiempo para que esté funcional. Una app nativa necesita cumplir una serie de requisitos que nos piden Google y Apple para incorporar la App a la tienda de aplicaciones.

Ahora que ya tienes suficiente información sobre Apps para eventos PWA y Nativas podrás decidir cual se adapta mejor a tus necesidades. Si quieres más información sobre otro tipo de aplicaciones y software de registro puedes leer nuestro post.

¡Si quieres más información no dudes en contactarnos!

Recuerda que Tecnoregistro es: ¡La primera experiencia de tu evento!

Related posts